Carmela no nació criminal
- Susana de Murga
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
"Cuando la necesidad aqueja, la conciencia se vuelve una habitación en penumbra"

El narcomenudeo a veces tiene el rostro cansado de una madre que hace cuentas con los dedos, que prepara una sopa con los tallos que normalmente desecharía y finge normalidad ante los hijos. Esperanzas en papel de arroz se aleja del crimen como espectáculo y lo considera, en gran medida, una consecuencia de la falta de oportunidades.
Carmela, la madre, no buscó traficar como primera opción, pero el país pareció olvidarla al cerrarle las puertas que ella conocía.
La historia, más que escandalizar o mostrar los excesos del narco, pretende incomodar a través de una mujer común que, desplazada por el desempleo y la indiferencia, se convierte en vendedora de drogas bajo el disfraz de vendedora de chicharrones. Ese disfraz no es cinismo sino una forma de protegerse y resistir. En la Ciudad de México, lejos del estereotipo del norte y los cárteles visibles, Carmela sobrevive sin demasiadas ambiciones, sin espacio en los discursos o en las noticias que ella lee en los titulares del puesto de periódico.
Las estadísticas denuncian el caso de Carmela repetido hasta el absurdo. En 2023, estados como San Luis Potosí y Nayarit registraron aumentos de más del 100% en casos de narcomenudeo. No se trata de criminales profesionales, sino de ciudadanos sin alternativas porque la educación es deficiente, los trabajos escasos, mal remunerados o con requisitos difíciles de cumplir.
Es innegable que las carencias incrementan la vulnerabilidad de las personas y las convierte en blanco fácil de la ilegalidad que va desde la economía subterránea hasta el tráfico de drogas o, peor, de personas.
Carmela aprende a sobrevivir, descubre que la pureza es un lujo, que los juicios tienen atenuantes. Lejos está de volverse una desalmada; oscila entre la culpa y el deber de cuidar de sus hijos. Sobre esa inmensa grieta se construye la novela sin ningún ánimo de juzgar, sino con el deseo de narrar lo que suele silenciarse para generar preguntas como ¿qué harías tú en su lugar?, ¿cuántas Carmelas circulan por las colonias? y ¿no es verdad que nunca deberíamos quedarnos con una sola parte de cada historia?
"La libertad requiere igualdad"
@susanademurga
Comments